Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Desde la PAH de Terrassa queremos manisfestar nuestro malestar i decepción ante el incumplimiento de los acuerdos a los que se llegaron en la reunión del pasao día 9 de febrero con los representantes del equipode gobierno.
Cuando la PAH intervino en el pleno del mes de enero, denunciando la injusta situación en la que viven centenares de familias de nuestra ciudad por no poder hacer frente al pago de la hipoteca o alquiler, por circunstancias sobrevenidas por la situación de crisis que vivimos. También se hicieron una serie de propuestas para intentar mejorar y/o solucionar este problema.
Como equipo de gobierno se nos convocó a una reunión con la señora Carme Labòria, el Sr Isaac Albert i el Sr Manel Pérez para abordar algunas de las propuestas, discutimos básicamente sobre:
Se nos dió un plazo de una semana para responder en forma de propuestas sobre lo expuesto. Ha pasado un mes y no hemos obtenido ninguna. La semana pasada nos volvimos a poner en contacto via mail para saber qué pasos se habían dado, la respuesta, la misma: silencio.
También nos hemos enterado de la creación de una comisión para la elaboraciópn del Plan de vivienda de Terrassa, tal como marca la Lei de vivienda de Cataluña. En la parte de participación ciudadana no se ha tenido en cuenta a la PAH.
Ante estos hechos, y después de haberlo discutido en nuestra reunión, hemos decidido hacer pública la rotura de los acuerdos entre la PAH y el equipo de gobierno ante la falta de sensibilidad y apuesta política ante uno de los problemas más importantes que viene muchas familias.
También decidimos que recuperar la cooperación dependería de 1) si ésta se da en términos de recuperar y avanzar en la búsqueda de soluciones al problema de la vivienda en la ciudad, 2) que haya una apuesta política clara y pública, y no sólo de declaraciones de intenciones. El tiempo nos está demostrando que ésta segunda vía parece ser la adoptada, no afrontar el problema ni sus soluciones.
Desde la PAH seguiremos luchando por parar cualquier desahucio que haya en la ciudad. Buscaremos soluciones, negociadas o no, para el realojo de estas personas, haciendo cumplir el derecho constitucional de una vivienda digna. Si desde el Ayuntamiento quieren seguir mirando hacia otro sitio por miedo a que se conozca públicamente la dimensión del problema y a que los afectados exijan soluciones en plena campaña electoral , es su respondabilidad y ceguera.
Terrassa 16 de marzo de 2011 fuente:http://hipotecadosterrassa.blogspot.com/2011/03/al-ayuntamiento-de-terrasa-no-le.html