Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Unnim se niega a encontrar otra posible solución que no sea el desahucio. La nueva forma para llevarlo a cabo es a través de la no definición del día exacto cuando se va a producir, como acostumbraba a ser. Como siempre no les importa que una familia con una hija de 3 años se quede en la calle. Este es el segundo intento, el primero lo paramos. Vamos a dejar que lo consigan?
Ante la nueva situación, y como ya os avisamos: convocamos a una acampada desde el dia 26 por la noche, hasta el dia 29 al medio dia para impedir el desahucio. grupos de Montserrat, bloque núm 1.
Os esperamos.
El pasado 12 de julio UNNIM intentó dejar en la calle a Mustapha y su familia, pero gracias a la solidaridad ciudadana, ante esta flagrante injusticia y a través de la resistencia pacífica en la puerta del edificio, se consiguió parar.
Para más información:
Tanto antes como después del desahucio, desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se ha presionado al Ayuntamiento para que mediase con UNNIM y aceptasen una negociación para buscar una solución razonable para las dos partes.
La semana pasada Mustapha y miembros de la PAH tuvimos una reunión con la abogada de oficio de éste, dónde se nos informó que UNNIM ofrecia:
Tanto Mustapha como la PAH optan por una 3ª opción; condonación de la deuda y un alquiler de 5 años para Mustapha.
El miércoles dia 20 de julio la abogada de Mustapha recibía una notificación del juzgado de primera instancia núm 3 de Terrassa, en la que se decía que por motivos de seguridad (?!) se acordaba practicar el desahucio entre los días 27 y 29 de julio.
Desde la PAH queremos manifestar de forma clara y contundente.
Terminamos afirmando que lo que estamos viviendo cientos de miles de ciudadan@s de este país es injusto y vergonzoso, pero sobretodo inaceptable; por lo que avisamos a polític@s y banquer@s de que, más allá de exigir soluciones y responsabilidades, no nos vamos a cruzar de brazos ante semejante sangría de exclusión e injusticia.
¡No vamos a permitir ni un desahucio más en nuestr@s pueblos y ciudades! Daremos el salto de la burbuja inmobiliaria al derecho a la vivienda, con o sin vosotr@s!