Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
La Invisible llega a un acuerdo de cesión con las instituciones
1- La Casa Invisible nace de la necesidad de espacios, infraestructuras y equipamientos destinados a promover la creación colectiva y la participación ciudadana. La Casa Invisible nace del deseo de autogestión y de construir redes y cooperación. Queremos una ciudad más justa y digna para todxs. La Casa Invisible ha sido un gesto de desobediencia ante el derroche de dinero público y unos gobernantes que han priorizado durante décadas el beneficio privado sobre los derechos de los ciudadanos. Cuando el mal gobierno transforma nuestra ciudad en un escenario de precariedad y escasez, lo justo es desobedecerlo.
Com moltes ja sabeu, a les 7 del matí del dijous 8 d’abril han desallotjat l’ESM. De forma injustificada i desproporcionada, es van presentar 6 furgonetes d’anti avalots dels mossos d’esquadra i tres furgonetes de paletes. Aquests últims tenien l’ordre de la propietat, Hotels Catalònia, d’enderrocar els pisos del carrer Magdalenes i Amargós sense tenir el permís d’obres necessari.
Davant aquest fet, i tenint en compte el perill en que, un cop més, han posat al llogater de renda antiga que encara viu a la finca del carrer Amargós, vam trucar al districte i a la guàrdia urbana. Quan una patrulla d’aquesta última es va presentar i va confirmar que la propietat no disposava de permís d’obres, vam aconseguir que s’aturés l’enderroc. A continuació, l’arquitecta col•laboradora de l’ESM va presentar l’enèsima instància relatant els fets a l’oficina d’habitatge.
Desde Barcelona, y mas puntualmente desde el mismo corazón del Raval, el colectivo EXIT y desde Terrassa, el Ateneu Candela, junto a la Oficina de Derechos Sociales y a todos los que allí soñamos colectivamente, queremos hacer llegar nuestro apoyo a La Casa Invisible, a las personas y a los proyectos que le dan vida cotidianamente y han supuesto para la ciudad de Málaga una fuerza motriz de creación, experimentación cultural y política.
En estos dos años y medio de compartir el andar del camino y experiencias comunes, la Casa Invisible ha sido una fuente de inspiración y un referente a donde queremos llegar en este viaje.