Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 0 posts |
L'Embarral 32 posts | Synusia 10 posts |
Hace ya más de un año que nació la Fundación de los Comunes (FdlC) o la Funda como le llamamos cariñosamente: una "herramienta comúna para fortalecer y extender prácticas de autoorganización ciudadana así como para proteger y promover los bienes comunes", una densa "red federada de personas, colectivos, proyectos y centros sociales repartidos por todo el territorio".
Tras un fecundo proceso de creación de redes y federación de experiencias, la Fundación de los Comunes se presenta como una herramienta para fortalecer y extender prácticas de autoorganización ciudadana así como para proteger y promover los bienes comunes.
La Casa Invisible, cuyo edificio será la sede de la FC, da un importante paso en la consolidación de la experiencia y se dispone a conseguir un convenio de cesión del inmueble de calle Nosquera por varios años que garantice el desarrollo y continuidad del proyecto con total autonomía.
El nuevo modelo institucional, que se pretende, se basa en los presupuestos democráticos de horizontalidad e independencia, y en la cooperación en torno a objetivos claros y productivos que no queden atrapados en las lógicas de la dependencia o la subcontratación. Para ello, la FC se quiere construir como un nuevo prototipo de think tank, capaz de producir crítica social radical, con los medios de difusión de la sociedad 2.0.