Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 1 post |
L'Embarral 32 posts | Synusia 422 posts |
Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 1 post |
L'Embarral 32 posts | Synusia 422 posts |
Curs organitzat per la Fundación de los Comunes. Un grup de persones de la Llibreria Synusia s'han ajuntat i han creat un grup de discussió per realitzar plegades aquest curs en format online els dilluns d'octubre i novembre a les 19h al Candela.
PRESENTACIÓN
Toda crisis está acompañada de su propio relato. Estamos acostumbrados a que se expliquen como fenómenos pasajeros que se resolverán por sí solos o como «fallos del mercado» que precisan de la intervención estatal. Siempre en ese eje desregulación-regulación, entre los que abogan por un capitalismo «libre» y los que entienden que un capitalismo regulado y tasado es deseable, posible o, en todo caso, el mal menor.
No estamos en una época de crisis enlazadas, sino en plena crisis del Capitaloceno.
Tal cosa no significa que la máquina se detendrá por sí sola ni de inmediato. Los procesos de acumulación por desposesión seguirán depredando los ecosistemas biofísicos, campesinos y urbanos, y diluyendo los mecanismos estatales que sostenían en algunos países las sociedades de clases medias. El futuro no está escrito, pero necesitamos debates, organización y alianzas para abrir otros caminos, no solo contra, sino también más allá del capital.
Planteamos este curso como una herramienta para pensar el Capitaloceno y su crisis irreversible y, a partir de ese análisis de nuestro tiempo, poner en discusión distintas apuestas políticas para andar la transición poscapitalista: la cuestión de la colonialidad y el patriarcado, la propiedad colectiva y la construcción de contrapoderes.
Todas las sesiones serán introducidas por miembros de la Fundación de los Comunes, con el objetivo de poner en discusión tanto el marco analítico como las hipótesis políticas que ponemos en práctica en cada uno de nuestros territorios.
METODOLOGÍA
El Aula Virtual es una herramienta que busca producir inteligencia colectiva con la capacidad cooperativa de participantes y tutor*s. Para ello el curso se estructura a lo largo de dos meses a partir de las siguientes herramientas.