Grups

Participa

Informacio útil

Oficina de Drets Socials de Terrassa

QUIENES SOMOS

Somos trabajadores discontinuos. Tenemos no-contratos, por sueldos de miseria. No llegamos a fin de mes e ignoramos que será de nuestras vidas en el futuro.

También somos vulnerables como tú!!Estamos solos ante el peligro: immobiliarias sin escrúpulos, jefes agresivos, administraciones sordas, y políticos impasibles. Nos falta tiempo para cuidarnos, para reirnos, para discutir, para amar...

Pero también... Somos expertos como tú!! A lo largo y ancho de nuestra experiencia precaria hemos inventado estrategias de supervivencia, hemos aprendido a montárnoslo de mil maneras posibles, a sobrevivr, a flotar a pesar de los pesares.

Es por eso que... Hemos decidido abrir unas oficinas de derechos sociales para poner en común todos esos saberes y recursos en que conocemos. Por que estamos hartos de tanta precariedad.

¿Que son las oficinas de derechos sociales? Es un punto de encuentro para compartir todos los problemas que tenemos en común, de todos nosotros que somos expertos en precariedad por que la vivimos cada dia. Es una posibilidad de encontrar recursos, asesoramiento y compañía para solucionar todo lo que no queremos seguir soportando. Y es, sobretodo, una alianza de los precarios para lograr salidas posibles, exigir aquellos derechos que ya existen, y reivindicar nuevos. De esta manera haremos visible en nuestra ciudad todo lo que no nos gusta. Si tienes problemas relacionados con la vivienda, el trabajo, los papeles... vamos A TRABAJAR UN COMUN PARA EXIGUIR QUE SE CUMPLAN AQUELLOS DERECHOS QUE YA EXISTEN.... Y VAMOS A MOBILIZARNOS PARA REIVINDICAR NUEVOS DERECHOS SOCIALES. TE ESPERAMOS, SOLO FALTAS TÚ ¡!!!

TENEMOS DERECHO A TENER DERECHOS Un espacio abierto de asesoría legal, para el intercambio de información, apoyo y estrategias para conseguir derechos.

Aquí podrás encontrar:

- Centro de asesoría legal (Jueves de 17 a 20 i sábados de 10 a 13h) y punto de encuentro

- Acceso a internet gratuito (cada dia de 18-22h)

- Clases de catalán y castellano (horarios a convenir según grupos)

- Punto de intercambio de trabajos, servicios, conocimientos, información.. (cada dia de 18-22h)

Publicacions del grup: Oficina de Drets Socials de Terrassa

[Exit] Seminario con Yann Moulier Boutang: Tensiones en el capitalismo cognitivo

Miércoles 21 de abril a las 19h.

Lugar: Exit (Calle Sant Marti 11, BCN).

«LAS TENSIONES DEL CAPITALISMO COGNITIVO: EXTERNALIDADES Y COOPERACIÓN SOCIAL»

Acto con: Yann Moulier Boutang

Introduce: Dario Lovaglio (Exit)

Contrapunto: Javier Toret (Universidad Nómada)

Dentro del ciclo: WELFARE, RENTÁ BÁSICA Y POLÍTICA DEL COMÚN

Barcelona, Invierno y Primavera, 2010

Organizan: Universidad Nómada y Swarm: Web Journal en Movimiento.

Etiquetes:

La Renta Bàsica en la producción de conocimiento: nueva economía, P2P y el común

La Universidad Nómada organiza de febrero a junio de 2010 en Barcelona el seminario «Derechos y Crisis: Welfare, Renta Básica y Política de lo Común». En las distintas sesiones del ciclo se propone distintas discusiones y reflexiones con intelectuales, investigadoras e investigadores militantes, académicos y personas vinculadas a movimientos sociales.

Etiquetes:

Campaña contra la usura bancaria y el fraude hipotecario

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca lanza una campaña para denunciar la usura bancaria y el fraude hipotecario.

Más de 350.000 familias que quedaran en la calle y encima con deuda, mientras los bancos reciben ayudas públicas y siguen haciendo beneficios millonarios.

Mantas blancas en Terrassa: más de 50 mantas ciudadanas por la despenalización del top manta ocupan “El Carrer Major”

Esta tarde, como en muchas otras ciudades del Estado (Madrid, Barcelona, Pamplona, A Coruña i Málaga) centenares de personas han puesto su manta en el Carrer Major de Terrassa.

La jornada de hoy, 13M, ha sido una jornada ciudadana para exigir la despenalización del top manta en un momento en que el congreso de los diputados lleva a cabo la reforma del código penal.

Las mantas han ocupado el “Carrer Major” de Terrassa durante toda la tarde en un acto ciudadano festivo y reivindicativo, donde, se ha expuesto la situación concreta de más de 40 manteros de la ciudad que tiene causas penales pendientes.

Cuando el estado actúa al margen de la ley. Controles de identidad y detenciones de inmigrantes

El pasado martes 2 de marzo 130 asociaciones presentaron una queja al Ministerio del Interior contra las prácticas ilegales en los controles de identidad y detenciones de personas inmigrantes, junto al informe "Controles de identidad y detenciones de inmigrantes. Prácticas ilegales" realizado por http://www.inmigrapenal.com. Esta queja al Ministerio del Interior denuncia la reciente Circular núm. 1/2010, de 25 de enero, de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, en la que se enmarca la práctica policial de la conducción a comisaría de inmigrantes que, a pesar de estar debidamente documentados, no acreditan su estancia regular en el Estado español.

Las asociaciones relacionadas con la inmigración hace tiempo que venimos constatando que la policía identifica selectivamente a personas mediante criterios raciales, realizándose controles masivos sin indicios de delito (incluso en lugares de arraigo social), así como detenciones sin cobertura legal y prolongaciones innecesarias de la estancia en comisaría. Tenemos conocimiento de esta situación bien por nuestro trabajo a pie de calle, bien porque hemos asistido y/o sufrido controles de identidad selectivos y detenciones injustificadas.

Esta situación no es nueva. El Ministerio de Interior y la Delegación de Gobierno de Madrid tuvieron conocimiento de todo esto, al menos, por las denuncias, informes y conversaciones mantenidas con varios colectivos en 2009..

Contingut sindicat