Grups

Participa

Informacio útil

redadas

[oiga.me] Exige el fin de las redadas racistas

Cada día, la policía realiza controles de identidad dirigidos sólo a ciertas personas, siguiendo como único criterio de selección su apariencia física. Estos controles son una forma de discriminación que atenta contra derechos y libertades fundamentales. Exigimos al Ministerio del Interior que ponga fin a esta práctica, así como a toda manifestación de racismo institucional.

Las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos hemos organizado esta campaña para exigir el fin de las redadas racistas. Al rellenar el espacio habilitado a la derecha, enviarás un correo al Ministerio de Interior, Presidencia del Gobierno, Secretaría de Estado de Inmigración y Delegaciones de Gobierno.

Malick Dia en llibertat

Malik Dia ha sido puesto en libertad despues de declarar ante la policia. Malick ha sido retenido por su color de piel en un espacio publico básico para el derecho a la libertad de movimiento. Contra el racismo CIUDADES SIN FRONTERAS.

Malik t'eseperem a casa.

Cuando el estado actúa al margen de la ley. Controles de identidad y detenciones de inmigrantes

El pasado martes 2 de marzo 130 asociaciones presentaron una queja al Ministerio del Interior contra las prácticas ilegales en los controles de identidad y detenciones de personas inmigrantes, junto al informe "Controles de identidad y detenciones de inmigrantes. Prácticas ilegales" realizado por http://www.inmigrapenal.com. Esta queja al Ministerio del Interior denuncia la reciente Circular núm. 1/2010, de 25 de enero, de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, en la que se enmarca la práctica policial de la conducción a comisaría de inmigrantes que, a pesar de estar debidamente documentados, no acreditan su estancia regular en el Estado español.

Las asociaciones relacionadas con la inmigración hace tiempo que venimos constatando que la policía identifica selectivamente a personas mediante criterios raciales, realizándose controles masivos sin indicios de delito (incluso en lugares de arraigo social), así como detenciones sin cobertura legal y prolongaciones innecesarias de la estancia en comisaría. Tenemos conocimiento de esta situación bien por nuestro trabajo a pie de calle, bien porque hemos asistido y/o sufrido controles de identidad selectivos y detenciones injustificadas.

Esta situación no es nueva. El Ministerio de Interior y la Delegación de Gobierno de Madrid tuvieron conocimiento de todo esto, al menos, por las denuncias, informes y conversaciones mantenidas con varios colectivos en 2009..

Contingut sindicat