Grups

Participa

Informacio útil

derecho a la ciudad

[Nota de prensa] La Policía Municipal de Terrassa irrumpe de forma surrealista y agresiva en una actividad organizada en el Ateneu Candela

La noche del sábado 11 de mayo celebrábamos en el Ateneu Candela el “Moñas Festival: la fiesta del amor”. La primera edición de un evento pensado en el marco de la “Fira Modernista” de Terrassa y de la activa programación del centro social. Desde de las 22 h unas sesenta personas participaban en un conjunto de actividades, entre las cuales destacaban lecturas de poesía, proyecciones, música y actuaciones diversas.

A las 2 h una patrulla de la Policía Municipal de Terrassa comunicó que habían recibido un aviso por ruido. Se dialogó con ellos y los responsables de la entidad se identificaron; además se acordó bajar el volumen de la música. No obstante, uno de los agentes mostró una actitud altamente hostil y fuera de lugar con las personas mediadoras. Los agentes se marcharon y dentro del local se prosiguió con las actividades, moderando el sonido y cerrando la puerta de entrada para evitar que se incorporara más gente y facilitar así la clausura de la actividad de forma gradual.

[Nota de premsa] La Policia Municipal de Terrassa irromp de forma surrealista i agressiva en una activitat organitzada a l'Ateneu Candela

La nit del dissabte 11 de maig celebràvem a l'Ateneu Candela el "Moñas Festival: la festa de l'amor". La primera edició d'un esdeveniment pensat en el marc de la Fira Modernista de Terrassa i de l'activa programació del centre social. Des de les 22 h unes seixanta persones participaven d'un conjunt d'activitats, entre les quals destacaven, lectures de poesia, projeccions, música i actuacions diverses.

A les 2 h una patrulla de la Policia Municipal de Terrassa va comunicar un avís per soroll. Es va dialogar amb ells i els responsables de l'entitat es van identificar, i es va acordar baixar el volum de la música. No obstant, un dels agents va mostrar una actitud altament hostil i fora de lloc amb les persones mediadores. Els agents van marxar i dins del local es va prosseguir amb les activitats, moderant el so i tancant la porta d'entrada per evitar que s'incorporés més gent i facilitar així la clausura de l'activitat de forma gradual.

Sí se puede, Propuestas 12M15M, comunicado de DRY

El pasado 12 de mayo miles de personas volvímos a salir a la calle en una jornada de movilización global. Os dejamos con el comunicado de DRY-BCN http://barcelona.democraciarealya.es/2012/05/13/comunicat-12m :

Ayer 12 de mayo, una multitud se manifestó en centenares de ciudades del Estado español y otros países del mundo. Solo en Barcelona, 300.000 personas recuperamos las calles y la Plaça de Catalunya. El nuevo movimiento global cuya emergencia protagonizamos en 2011 sigue creciendo; el proceso colectivo de cambio social que ahora cumple un año sigue su camino. El #15M ya ha demostrado ser el instrumento con el que reapropiarnos del presente y construir un futuro para las personas y no para los bancos. El trayecto de un #rescateciudadano.

[oiga.me] Exige el fin de las redadas racistas

Cada día, la policía realiza controles de identidad dirigidos sólo a ciertas personas, siguiendo como único criterio de selección su apariencia física. Estos controles son una forma de discriminación que atenta contra derechos y libertades fundamentales. Exigimos al Ministerio del Interior que ponga fin a esta práctica, así como a toda manifestación de racismo institucional.

Las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos hemos organizado esta campaña para exigir el fin de las redadas racistas. Al rellenar el espacio habilitado a la derecha, enviarás un correo al Ministerio de Interior, Presidencia del Gobierno, Secretaría de Estado de Inmigración y Delegaciones de Gobierno.

Comunicado PAH: En cualquier lugar, a cualquier familia: Parado otro desahucio más en Terrassa

Una nueva pequeña, pero gran victoria, Mustapha y su familia seguiran en su casa

El pasado 12 de julio UNNIM intentó dejar en la calle a Mustapha y su familia, pero gracias a la solidaridad ciudadana, ante esta flagrante injusticia y a través de la resistencia pacífica en la puerta del edificio, se consiguió parar.

Para más información:

Tanto antes como después del desahucio, desde la PAH se ha presionado al Ayuntamiento para que mediase con UNNIM y aceptasen una negociación para buscar una solución razonable para las dos partes. El miércoles dia 20 de julio la abogada de Mustapha recibía una notificación del juzgado de primera instancia núm 3 de Terrassa, en la que se decía que por motivos de seguridad (?!) se acordaba practicar el desahucio entre los días 27 y 29 de julio (segundo intento).

#stopdesahucios UNNIM no cede: ACAMPADA EN EL BARRIO DE MONTSERRAT

Unnim se niega a encontrar otra posible solución que no sea el desahucio. La nueva forma para llevarlo a cabo es a través de la no definición del día exacto cuando se va a producir, como acostumbraba a ser. Como siempre no les importa que una familia con una hija de 3 años se quede en la calle. Este es el segundo intento, el primero lo paramos. Vamos a dejar que lo consigan?

Ante la nueva situación, y como ya os avisamos: convocamos a una acampada desde el dia 26 por la noche, hasta el dia 29 al medio dia para impedir el desahucio. grupos de Montserrat, bloque núm 1.

Os esperamos.

Entrevista a Asmalick

Aquesta setmana dues vegades ha sigut detingut per la policia el nostre company Asmalick. Ahir ens va explicar a la Post Scriptum Radio a través del programa Japoo Style (en el que participa) la seva experiència. Podeu escoltar-ho aqui: http://postscriptumradio.org/web/?q=node/942
 
Des de l'Ateneu Candela volem manifestar el fàstic que ens produeix viure en ciutats com aquestes on es persegueix a la gent pel color de la seva pell.
 
També dir que seguirem construint, amb tothom que ho vulgui, una ciutat sense fronteres. Amb l'Asmalik també.

Al Ayuntamiento de Terrassa no le interesa solucionar los problemas de los hipotecados

Desde la PAH de Terrassa queremos manisfestar nuestro malestar i decepción ante el incumplimiento de los acuerdos a los que se llegaron en la reunión del pasao día 9 de febrero con los representantes del equipode gobierno.

Cuando la PAH intervino en el pleno del mes de enero, denunciando la injusta situación en la que viven centenares de familias de nuestra ciudad por no poder hacer frente al pago de la hipoteca o alquiler, por circunstancias sobrevenidas por la situación de crisis que vivimos. También se hicieron una serie de propuestas para intentar mejorar y/o solucionar este problema.

Como equipo de gobierno se nos convocó a una reunión con la señora Carme Labòria, el Sr Isaac Albert i el Sr Manel Pérez para abordar algunas de las propuestas, discutimos básicamente sobre:

30 personas se plantan ante Unnim. STOP DESAHUCIOS!

Desde la plataforma hipotecados Terrassa se convoco el jueves 3 de febrero a una acción frente a la caixa Unnim (caixa terrassa) del barrio las Arenas, con el objetivo de intentar negociar la situación de José Cazorla, que sera desahuciado el próximo viernes 18, como así también comenzar a hacer visible la dramática situación de los hipotecados quienes no solo se enfrentan a la situación de perder la vivienda sino también a una condena financiera .

Una treintena de personas participaron de dicha acción solidarizándose con la situación de Jose y María , Sin embargo la caixa Unnim cerro las puertas al dialogo fue imposible que su abogado pudiesen entrevistarse con el responsable de la oficina .

Frente a esta dura realidad no se puede mantener posturas neutrales , es inadmisible que una vez mas sean los mas vulnerables del contrato hipotecario los que paguen las consecuencias de la crisis .

Rebuig a la moció racista del PP al ple municipal i les persecucions policials a migrants

SOS Racisme-Catalunya i l’Oficina de Drets Socials de l’Ateneu Candela signen un conveni per combatre juntes les discriminacions i agressions racistes. Les dues organitzacions rebutgen la moció que presentarà dijous el PP al ple municipal de Terrassa que pretén dificultar el reagrupament i l’arrelament de persones estrangeres que hagin comès infraccions de civisme, i l’associació “Sin papeles” denuncia persecucions policials fins al domicili de joves immigrants de la ciutat

Una victoria ciudadana: Valoraciones de La Invisible ante la firma del acuerdo de cesión

La Invisible llega a un acuerdo de cesión con las instituciones

1- La Casa Invisible nace de la necesidad de espacios, infraestructuras y equipamientos destinados  a promover la creación colectiva y la participación ciudadana. La Casa Invisible nace del deseo  de autogestión y de construir redes y cooperación. Queremos una ciudad más justa y digna para  todxs. La Casa Invisible ha sido un gesto de desobediencia ante el derroche de dinero público y  unos gobernantes que han priorizado durante décadas el beneficio privado sobre los derechos  de los ciudadanos. Cuando el mal gobierno transforma nuestra ciudad en un escenario de  precariedad y escasez, lo justo es desobedecerlo.

La Plataforma d'Afectats per la Hipoteca denúncia la situació extrema dels desnonaments a diversos municipis

La plataforma d'afectats per la hipoteca posarà una queixa a la ONU davant del cas del suicidi d'un veí de l'Hospitalet que es va suicidar poc abans de ser desnonat per ADIGSA. A sota adjuntem el comunicat. Veure notícia

La setmana pasada ja es va aconseguir aturar un desnonament a la Bisbal (no ues perdeu el video) amb propera cita PEl 3 de desembre per continuar defensat al Luís, un dels afectats pels desnonaments.

 

 

1er estiu a l'Hort

Després de gairebé un mes de vacances, ahir molts ens vem apropar novament a l’hort. Per sort, durant aquests dies d’agost que el sol ha picat fort, hi ha hagut un grup de companyes que s’han ocupat de regar l’hort (i de pas, recollir els seus fruits). Gràcies companys !. Amb ganes renovades (el dijous) vam fer un sopar de retrobament, deixant per al dijous vinent la planificació de noves activitats que a partir d’ara seran intenses.

 

Creiem que ara és moment de fer un resum fotogràfic de com han anat evolucionant els fruits de l’hort en aquests escassos tres mesos.

Reportatge de l'hort urbà al diari Terrassa

El passat dia 21/08/10 va sortir al Diari de Terrassa un reportatge sobre l’experiència de l’hort urbà.

Sota el títol Un huerto da sus frutos en pleno Centre s’explica la iniciativa de l’hort en el marc del debat sobre l’ús de solars desocupats.

Feu-li una ullada aqui http://plantemnos.wordpress.com/2010/08/29/reportatge-de-lhort-urba-al-d...

La xarxa Guifi.net accessible des del Ateneu Candela

Ja es possible navegar a través de la xarxa ciutadana guifi.net des de qualsevol ordenador del centre social i/o a través d’algun dispositiu connectat a la wifi local del centre social.

Després de varis intents finalment el node de l’Ateneu TRSAaCandela a partir d’aquest dilluns ha establert connexió amb el supernode TRSAjuliol22 . Actualment l’enllaç està en proves, esperem acabar de configurar-lo aquesta setmana i obrir alguns serveis dels servidors de l'ateneu i la radio ja disponibles des de internet a la xarxa guifi.net

Suicidio? en el CIE de la Zona Franca de Barcelona

SOS Racismo comunicó ayer 13 de mayo la muerte en el CIE (Centro de Internamiento para Extranjeros) de Zona Franca de un chico marroquí de 22 años pendiente de una orden de expulsión que estaba aislado, hechos que han originado una huelga de hambre en el CIE. Estos hechos se han conocido a través de diversos testimonios de personas retenidas y familiares de otros internos.

La poca transparencia que caracterizan los CIE ha hecho imposible conseguir más información. Seguiremos la huelga de hambre y las gestiones para aclarecer lo ocurrido realizadas por SOS Racismo y otras organizaciones que des de hace mucho tiempo denuncian estos “Guantánamos–europeos ” .

Invitamos a todo el mundo a difundir esta información. Para más información sobre los CIE podéis visitar la web http://www.ciudadessinfronteras.net

[video] Contra la usura bancaria y el fraude hipotecario

¡TODAVÍA NO HAS EMPAPELADO TU CIUDAD?

La pasada noche del 30 de Abril, aprovechando el inminente 1 de Mayo, salieron a la calle para denunciar que Este banco estafa, engaña y echa a la gente de su casa.

Más de 350.000 familias que quedaran en la calle y encima con deuda, mientras los bancos reciben ayudas publicas y siguen haciendo beneficios millonarios. Que no queden impunes! Ha llegado el momento de pasar a la acción y denunciar que Este banco engaña, estafa y echa a la gente de su casa. Empapelemos los bancos!

+info en: afectadosporlahipoteca.com

 

Terrassa, 1 de mayo de 2010

Com cada any ... els precaris es rebelen: Actes per aquesta setmana

 La crisi actual no ha afectat a tots nosaltres per igual. Els precaris hem vist com les nostres condicions de vida empitjoren cada dia, i també, com l'excusa de la crisi ha permés seguir el projecte neoliberal de retallada progressiva de drets socials.

En front aquesta crisis fa temps que es planteja el que coneixem com a dret a la ciutat: és a dir, una actualització en forma de nous drets social que permetin plantejar un nou sistema de benestar metropolità.

El dret a la ciutat fa temps que és exigit a través de moltes pràctiques com són les Oficines de Drets Socials, els diferents centres socials en xarxa, i en el transcurs dels darrers MayDay's celebrats

Desallotgen l’Espai Social Magdalenes de Barcelona

Com moltes ja sabeu, a les 7 del matí del dijous 8 d’abril han desallotjat l’ESM. De forma injustificada i desproporcionada, es van presentar 6 furgonetes d’anti avalots dels mossos d’esquadra i tres furgonetes de paletes. Aquests últims tenien l’ordre de la propietat, Hotels Catalònia, d’enderrocar els pisos del carrer Magdalenes i Amargós sense tenir el permís d’obres necessari.

Davant aquest fet, i tenint en compte el perill en que, un cop més, han posat al llogater de renda antiga que encara viu a la finca del carrer Amargós, vam trucar al districte i a la guàrdia urbana. Quan una patrulla d’aquesta última es va presentar i va confirmar que la propietat no disposava de permís d’obres, vam aconseguir que s’aturés l’enderroc. A continuació, l’arquitecta col•laboradora de l’ESM va presentar l’enèsima instància relatant els fets a l’oficina d’habitatge.

Cap mantero a la presó: Acció pública per la despenalizació del Top-Manta

 

Cap mantero a la presó: Porta la teva manta per la despenalizació del Top-Manta

 

Dissabte 13 de març a la Plaça Vella, Terrassa.

 

SITUACIÓ

Firma per la despenalització del Top-Manta: Adhesions al manifest 13M.

Manifest per la despenalització del TopManta: Cap mantero a la presó !!!.

 

JA PODEU FIRMAR EL MANIFEST 13M PER LA DESPENALITZACIÓ DEL TOP MANTA. segui el link i ompliu el formulari !!!!

L'any 2010 ha de ser l'any de la despenalització del Top-Manta, i s'ha d'aconseguir aprofitant el procés de modificació del codi penal que es portarà a terme en els pròxims messos.

Ara toca pressionar durant aquests messos per que la esmena pugui tirar endevant i aconseguir el ferm propòsit que cap venedor del top-manta entri a la presó.

¡El Patio Vive!

El Patio Contraataca: Doce horas después desde su desalojo de la calle Acuerdo, el Patio Maravillas acaba de inaugurar una nueva sede en la Calle Pez número 21. Acompañados por las 1500 personas que se concentraban pacíficamente en la Plaza del 2 de Mayo. El edificio abandonado durante varios años, pertenecía a una inmobiliaria que se encuentra en situación de quiebra, quedando el inmueble en una situación de embargo judicial.

El Patio Maravillas continuará con las negociaciones con el ayuntamiento en búsqueda de una solución ‘legal’ para el proyecto manteniendo las actividades que ya venía realizando el Patio Maravillas en su antigua sede.

HIPHOPLABS vol.1: Rap de acción que derrumba fronteras

El pasado 19 de diciembre de 2009 después de mucho esfuerzo el colectivo HipHopDrum presentó en una gran fiesta en el Ateneu Candela de Terrassa el disco recopilatorio HipHopLabs Against The Crisis vol.1

Este disco nace del cruce entre el HipHop y los Centros Sociales, como son la Casa Invisible de Málaga, el centro Social Seco y el Patio Maravillas de Madrid, o el Ateneu Candela de Terrassa, los cuales han desarrollado diferentes experiencias de laboratorios de HipHop vinculados a las diferentes Oficinas de Derechos Sociales.

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

PERSECUCIÓN DE MANTEROS EN TERRASSA

Este jueves 19 de noviembre en el Ateneo Candela de Terrassa la  Asociación de Sin Papeles y la Oficina de Derechos Sociales de Terrassa a denunciado un hecho que se ha estado produciendo en las últimas semanas en la ciudad. Un nuevo tipo de persecución a la población migrante en Terrassa. Se trata de visitas de policías nacionales de paisano en el domicilio de personas de origen senegalés, entregando citaciones a cada una de las personas empadronadas en dicho domicilio.  

Nosotr@s también decimos: Defendamos lo común, la Casa Invisible se queda!!! Málaga se la merece

Desde Barcelona, y mas puntualmente desde el mismo corazón del Raval, el colectivo EXIT y desde Terrassa, el Ateneu Candela, junto a la Oficina de Derechos Sociales y a todos los que allí soñamos colectivamente, queremos hacer llegar nuestro apoyo a La Casa Invisible, a las personas y a los proyectos que le dan vida cotidianamente y han supuesto para la ciudad de Málaga una fuerza motriz de creación, experimentación cultural y política. 

En estos dos años y medio de compartir el andar del camino y experiencias comunes, la Casa Invisible ha sido una fuente de inspiración y un referente a donde queremos llegar en este viaje.

Contingut sindicat