Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 1 post |
L'Embarral 32 posts | Synusia 422 posts |
Cafè del Candela 126 posts | Communia 17 posts | Escoleta d'idiomes Maan yad f yad 1 post |
L'Embarral 32 posts | Synusia 422 posts |
COMUNICADO DE PRENSA
23 DE DICIEMBRE DE 2.010, ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO CÓDIGO PENAL.
SITUACIÓN DEL TOP MANTA TRAS LA REFORMA
Malik Dia ha sido puesto en libertad despues de declarar ante la policia. Malick ha sido retenido por su color de piel en un espacio publico básico para el derecho a la libertad de movimiento. Contra el racismo CIUDADES SIN FRONTERAS.
Malik t'eseperem a casa.
SOS Racisme va comunicar ahir 13 de maig la mort en el CIE (Centre d’internament per a Estrangers) de Zona Franca d’una marroquí de 22 anys pendent d’una ordre d’expulsió que estava en aïllament, fets que han originat una vaga de fam en el CIE. Aquests fets s’han filtrat a través de diversos testimonis de persones retingudes i familiars d’altres interns.
La poca transparència que caracteritzen els CIE’s ha fet impossible aconseguir més informació. Seguirem atents a la vaga de fam, així com les gestions per aclarir els fets realitzades per SOS Racisme i altres organitzacions que des de fa molt temps denunciem aquests “Guanatnamos-europeus”
Invitem a tothom a difondre aquesta informació. Per a més informació sobre els CIE podeu visitar la web http://www.ciudadessinfronteras.net .
El pasado martes 2 de marzo 130 asociaciones presentaron una queja al Ministerio del Interior contra las prácticas ilegales en los controles de identidad y detenciones de personas inmigrantes, junto al informe "Controles de identidad y detenciones de inmigrantes. Prácticas ilegales" realizado por http://www.inmigrapenal.com. Esta queja al Ministerio del Interior denuncia la reciente Circular núm. 1/2010, de 25 de enero, de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, en la que se enmarca la práctica policial de la conducción a comisaría de inmigrantes que, a pesar de estar debidamente documentados, no acreditan su estancia regular en el Estado español.
Las asociaciones relacionadas con la inmigración hace tiempo que venimos constatando que la policía identifica selectivamente a personas mediante criterios raciales, realizándose controles masivos sin indicios de delito (incluso en lugares de arraigo social), así como detenciones sin cobertura legal y prolongaciones innecesarias de la estancia en comisaría. Tenemos conocimiento de esta situación bien por nuestro trabajo a pie de calle, bien porque hemos asistido y/o sufrido controles de identidad selectivos y detenciones injustificadas.
Esta situación no es nueva. El Ministerio de Interior y la Delegación de Gobierno de Madrid tuvieron conocimiento de todo esto, al menos, por las denuncias, informes y conversaciones mantenidas con varios colectivos en 2009..
Este jueves 19 de noviembre en el Ateneo Candela de Terrassa la Asociación de Sin Papeles y la Oficina de Derechos Sociales de Terrassa a denunciado un hecho que se ha estado produciendo en las últimas semanas en la ciudad. Un nuevo tipo de persecución a la población migrante en Terrassa. Se trata de visitas de policías nacionales de paisano en el domicilio de personas de origen senegalés, entregando citaciones a cada una de las personas empadronadas en dicho domicilio.
Terrassa, 17 de octubre de 2009, 18:00h en la plaza roja de Ca N'Anglada, vecinos, niños, migrantes y transeúntes se concentran en el medio de la plaza alrededor de una sound-system callejera con música y un micro El motivo: una convocatoria estatal de la REDI (red estatal por los derechos de los inmigrantes) que al igual que en varias ciudades del estado rechazan la nueva reforma de la ley de extranjeria.